‘El Andariego’: El documental que revive la leyenda del grupo vocal que revolucionó el folklore argentino" - Agencia DAF

Títulos

12 abril 2025

‘El Andariego’: El documental que revive la leyenda del grupo vocal que revolucionó el folklore argentino"


El 18 de abril se estrena en el Cine Gaumont "El Andariego, historia de un grupo vocal", un documental colectivo que rescata el legado de Los Andariegos. Entrevistas exclusivas, archivos inéditos y un viaje a los albores de la música popular.

"Entre discos inhallables y retazos de memoria, Santiago Giordano reconstruye la historia de Los Andariegos". Así describe la sinopsis el viaje que propone El Andariego, el documental dirigido por Laura Piastrellini, Eduardo Fisicaro y Silvia Majul, que se estrena el 18 de abril de 2025 en el Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635). Un proyecto que no solo celebra la música, sino el espíritu colectivo de un grupo que marcó un antes y después en el folklore argentino.


Un rescate histórico con sello colectivo

El film —rodado en La Rioja, Buenos Aires, Córdoba y Neuquén— recupera testimonios de exintegrantes como Cacho Ritro y Raúl Mercado, además de jóvenes seguidores y archivos fotográficos inéditos.

Laura Piastrellini, codirectora y reconocida cineasta cuyana, destaca: "No es solo un documental; es un homenaje a quienes creyeron que la música podía cambiar conciencias. Los Andariegos fueron vanguardia antes del Manifiesto del Nuevo Cancionero".


La conexión con Mercedes Sosa y el Nuevo Cancionero

El grupo, surgido en 1954 en San Rafael (Mendoza), compartió escenario con figuras como Tejada Gómez y Mercedes Sosa. El periodista Santiago Giordano, guía de la narración, revela: "Su repertorio y estética anticiparon lo que luego sería un movimiento continental. Eran poetas con guitarras".

El documental cuenta con material de archivo: Fotografías y grabaciones nunca antes vistas y testimonios emotivos: desde la "Bruja" Salguero hasta Lilian Cladera, hija de uno de sus fundadores.


AGENDA DE FUNCIONES  


BUENOS AIRES
Cine Gaumont - Av. Rivadavia 1635
VIERNES 18 DE ABRIL - 20:15HS - SALA 1

ROSARIO
Martes 22 de Abril – 18hs
SUM “Angélica Gorodischer”
Biblioteca Argentina
Presenta Pedro Robledo en el Marco de los Festejos
25 años de su Programa Huellas - Actúa Cuarteto Karé
Presidente Roca 731 – 4° Piso
Entrada libre y gratuita

SAN RAFAEL, MENDOZA
Jueves 24 de Abril - 20hs
Aula Magna de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria UNCuyo, San Rafael (Mendoza) - 
Presenta Lilian Cladera 
Entrada libre y gratuita
   
CIUDAD DE MENDOZA
Jueves 24 de Abril - 21hs
Sala Azul Nave UNCUYO, Mendoza 
Presenta Laura Piastrellini 
   Entrada libre y gratuita

CIUDAD DE CÓRDOBA
Viernes 25 de Abril - 19hs
Auditorio Trigueros 
Conservatorio Superior de Música Félix T. Garzón
Organiza LEMPA y Presenta Guille Re 
Entrada libre y gratuita
   
LA RIOJA
Sábado 26 de Abril - 21hs
Espacio 73 - La Rioja 
Presenta Pancho Cabral
Entrada libre y gratuita


FICHA TECNICA

El Andariego, historia de un grupo vocal (Argentina, 2024)
63 minutos | Documental Musical 
Calificación ATP | Distribución Independiente
Esta película cuenta con el apoyo del INCAA y del INAMU
Dirección y Producción: Laura Piastrellini - Eduardo Fisicaro - Silvia Majul
Entrevistas y Producción Periodística: Santiago Giordano
Guion: Silvia Majul - Josefina Marcel
Asistente de Sonido y Mastering: Erwin Otoño
Sonido: Abelardo Cabrera – Darío Arcella - Eduardo Fisicaro
Edición y Postproducción de color: Josefina Marcel 
Cámaras: Magdalena Ripa Alsina – Laura Piastrellini – Eduardo Fisicaro
Diseño y arte: Majo Yorio 
Elenco: ÁNGEL “CACHO” RITROVATO,  ALBERTO “BETO” SARÁ,  RAÚL MERCADO,  AGUSTÍN GÓMEZ, SANTIAGO GIORDANO, y la participación especial de Pancho Cabral – Juan Arabel – Mariela La Contreras – Patricia Cangemi – Milena Salamanca – Rocío Araujo – Murga El Semillero, entre otros. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Usamos cookies para darte un mejor servicio.
El sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más