Luego de 6 días donde los espectadores pudieron disfrutar de 29 cortometrajes nacionales e internacionales, una Muestra internacional de arte multimedia, muestras y cine expandido, finalizó la quinta Edición del Festival de Cine y Multimedia, organizado por la Cooperativa Taller Imagen.
En la ceremonia de premiación, realizada en forma presencial en el espacio cultural La Tomada, Gabriela Aparici, (Directora del Festival y Presidenta de Taller Imagen), dio a conocer los ganadores de las dos competencias de cortometrajes elegidos por los jurados nacionales (Veroka Velasquez, Julián D'Angiolillo y Paulo Pécora) e Internacionales (Ruth Diaz Muriedas (España), Giacomo Ravesi (Italia) y Julio Garcia (Venezuela)
MEJOR CORTOMETRAJE COMPETENCIA NACIONAL FICCIÓN
El último, dirigido por Ezequiel Martínez Marinaro
MEJOR CORTOMETRAJE COMPETENCIA NACIONAL DOCUMENTAL
Sol de mayo, dirigido por Olivia Sanz Aguirre
MEJOR CORTOMETRAJE COMPETENCIA INTERNACIONAL
Premio al mejor Corto Experimental:
The werewolf complex. Dir: Heather E Andrews (Escocia, Reino Unido)
MEJOR CORTOMETRAJE COMPETENCIA INTERNACIONAL FICCIÓN
My only enemy. Dirección: Piotr Bieliński (Polonia)
MEJOR CORTOMETRAJE COMPETENCIA INTERNACIONAL DOCUMENTAL
Poppy Crash. Dir: Andalusia K. Soloff (México)
Premio al mejor Corto creado con Inteligencia Artificial:
Project 2029. Dir James Jones (Estados Unidos)
Fuente y foto: Prensa FECIMU
No hay comentarios:
Publicar un comentario