"El sueño de Emma": Germán Vilche explora el amor paterno y los sueños en el Delta del Tigre - Agencia DAF

Títulos

15 marzo 2025

"El sueño de Emma": Germán Vilche explora el amor paterno y los sueños en el Delta del Tigre


El director presenta su primer largometraje, una historia íntima sobre el vínculo entre un padre y su hija, filmada en el mágico entorno del Delta del Tigre. Con un elenco destacado y una narrativa profunda, la película se estrena el 20 de marzo.

Germán Vilche, director y cineasta argentino, lleva al cine una historia que combina el amor incondicional de un padre hacia su hija con la búsqueda de un sueño aparentemente inalcanzable. "El sueño de Emma", su primer largometraje, se estrenará el 20 de marzo en cines, prometiendo una experiencia cinematográfica emotiva y visualmente cautivadora.


La película narra la vida de Emma (Luthien Ramos), una joven de 16 años que vive con su padre Marcos (Sebastián Arzeno) en una humilde casa en el Delta del Tigre. Emma sueña con viajar a Londres para estudiar, un deseo que choca con la realidad de Marcos, un hombre arraigado a su entorno y a su vida sencilla en la isla. La trama se desencadena cuando Emma recibe una beca de intercambio cultural, lo que obliga a ambos a enfrentar sus miedos y a redefinir su relación.

Vilche, conocido por su trabajo como director de fotografía en películas como "Traslasierra" y "Choele", encontró en el Delta del Tigre la inspiración perfecta para contar esta historia. “El Delta es un lugar que me conecta espiritualmente. Filmé dos cortometrajes ahí y siempre me inspiró su naturaleza, su luz y su gente”, explicó el director durante la rueda de prensa.


El entorno natural no solo sirve como escenario, sino también como un personaje más en la película. “El río, los árboles, los pájaros… todo eso abraza la historia y a los personajes. Es un protagonista más”, destacó Vilche. La elección de locaciones no fue casual: el director pasó gran parte de la pandemia en el Delta, lo que le permitió profundizar en la atmósfera y los detalles que luego trasladó a la pantalla.

El elenco, liderado por Luthien Ramos y Sebastián Arzeno, logra transmitir la complejidad de los personajes. Ramos, en el papel de Emma, captura la esencia de una adolescente llena de sueños y determinación, mientras que Arzeno interpreta a Marcos con una profundidad que refleja el dolor de un padre que debe aprender a soltar.


“Marcos es un hombre que no ha superado el duelo por la pérdida de su esposa. Su vida gira en torno a hacer feliz a su hija, pero cuando ella decide irse, debe enfrentar su propia soledad”, explicó Arzeno durante la presentación.

La película también cuenta con las actuaciones de Luis Ziembrowski, Verónica Intile y Julia Azar, quienes aportan matices a una historia que explora temas universales como el amor, la pérdida y la búsqueda de la identidad.


"El sueño de Emma" no solo es un relato íntimo, sino también un homenaje al Delta del Tigre y a sus habitantes. “La gente de ahí es auténtica, muy real. Eso me ayudó a darle credibilidad a los personajes”, comentó Vilche.

Con una narrativa pausada y visualmente poética, la película invita al espectador a sumergirse en un mundo donde los sueños y la realidad se entrelazan. “Es una película lenta, pero llena de profundidad. Quería que el espectador sintiera el tiempo del Delta, ese ritmo único que tiene la naturaleza”, agregó el director.

El estreno de "El sueño de Emma" será el 20 de marzo de 2025 a las 20 horas en cines. Una oportunidad para apoyar al cine argentino y disfrutar de una historia que, según Vilche, “toca fibras muy profundas”.

FICHA ARTÍSTICA

LUTHIEN RAMOS ..... Emma
SEBASTIÁN ARZENO ..... Marcos
LUIS ZIEMBROWSKI ..... Alfredo
VERÓNICA INTILE ..... Vicky
LAUTARO MURRAY ..... Mati
JULIA AZAR ..... Abuela Mito
GERMÁN BAUDINO ..... Alcides
LORENA DAMONTE ..... Corina
CARMELA RIVERO ..... Ticky
TAIU IOSOVICH .... Juane
BRUNO RONDINI ..... Lungo

FICHA TÉCNICA

Productoras: Cielo Beio; Cineworld; Club Color.
Productoras asociadas: Whisky content; Kids x Kids; Garage Films.
Dirección: Germán Vilche
Guion: Germán Vilche / Federico Arzeno / Adrián Caram
Producción Ejecutiva: Sol Aramburu / Paula Magnani / Diego Corsini / Mariana Cangas / Esteban Robles
Co productores: Arturo Pereyra / Juan Bernardo González P. / Armando Patiño
Productores Asociados: Max Chaves / Tino de la Huerta / Doyla Morales
Edición: Juan Pablo Di Bitonto
Operador de Gimbal: Daniel Verón
Dirección de Fotografía: Germán Vilche / Lucas Guardia
Dirección de Sonido: Nahuel Reyes Sosa
Música Original: Ignacio Gabriel
Asistente de Dirección: Maximiliano Estomba
Directora de Producción: Verónica Bordón
Dirección de Arte: Sol Lorenzatti
Dirección de Vestuario: Paula Bianchini
Maquillaje y peinado: Carolina Cerminato

DATOS TÉCNICOS

DURACIÓN: 87 MINUTOS
IDIOMA: ESPAÑOL
GÉNERO: COMING OF AGE / DRAMA
Año: 2023

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Usamos cookies para darte un mejor servicio.
El sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más