Del 1 al 13 de abril, el festival trae una programación renovada con rescates de películas clásicas, una sección dedicada a cinematecas internacionales y proyecciones únicas como "La Bota Escarlata" de John Ford.
El Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) regresa en 2025 con una edición que promete ser inolvidable. Del 1 al 13 de abril, el festival no solo celebrará el cine independiente actual, sino que también rendirá homenaje a joyas cinematográficas del pasado con una programación que incluye rescates, cinematecas internacionales y películas imperdibles.
Rescates y cinematecas: Un viaje al pasado
Una de las novedades más destacadas del BAFICI 2025 es la subsección de cinematecas, un espacio dedicado a reconocer el trabajo de archivos fílmicos y cinematecas de todo el mundo. Este año, la Cinemateca Nacional de Chile será la invitada especial, presentando películas restauradas y joyas cinematográficas como:
- "Nadie Dijo Nada" de Raúl Ruiz.
- "Esperando a Godoy", un clásico chileno de 1973.
- "La Bota Escarlata" de John Ford, una película redescubierta recientemente y que se proyectará en el festival.
Además, se incluirán otras joyas como un melodrama chino de los años 30 y un musical de la República Democrática Alemana de 1973, que combina paraguas y fútbol en una propuesta única y demencial.
Películas imperdibles
El BAFICI 2025 también presentará proyecciones especiales, como:
- "Joar por Claude Lanzmann": Un documental que explora el proceso de creación de la icónica película "Joar" (1985), a partir de material inédito.
- "La Bota Escarlata": Un hallazgo cinematográfico que se proyectará en el festival con la presencia de su descubridor.
Cine argentino y proyecciones internacionales
El cine nacional tendrá una presencia destacada, con películas como "Garpillero", seleccionada para la Competencia Internacional, y "El primer cuento de Mariana Enríquez", basada en la obra de la reconocida escritora argentina. Además, se proyectarán películas que han participado en festivales como Sundance y Berlín, consolidando al BAFICI como una ventana al cine de calidad mundial.
Una sección musical vibrante
La programación musical del BAFICI 2025 incluirá documentales sobre artistas como Errol Gardner, Susana Rinaldi y Paco de Lucía, así como películas sobre bandas icónicas como Oasis y Blur. Estas proyecciones prometen llenar las salas y ofrecer una experiencia única para los amantes de la música y el cine.
Un festival de resistencia cultural
El BAFICI 2025 no solo es un espacio para disfrutar del cine, sino también un acto de resistencia cultural. Con más de 298 películas proyectadas en 13 salas, el festival reafirma su compromiso con la diversidad, la inclusión y la promoción del cine independiente.
Para conocer todos los detalles de la programación, horarios y sedes, puedes descargar el programa oficial del BAFICI 2025 en el siguiente enlace: Descargar Programa BAFICI 2025.
No hay comentarios:
Publicar un comentario