El 6 de marzo llega a la pantalla grande, el documental dirigido por Florencia Romero, que relata la vida y lucha de la cacique Nalá, una mujer indígena urbana de la comunidad Qom. A través de su rol como referente, el filme busca visibilizar la cosmovisión indígena y el trabajo de las mujeres en el cine.
El testimonio de una lucha indígena
“La Cacique Nalá es una mujer indígena Qom que lucha en defensa de su cosmovisión. El documental busca visibilizar a los pueblos indígenas y que los espectadores se reconozcan y vean que gran parte de la población que los rodea es indígena”, comenta Florencia Romero, directora del documental.
La película, que se estrena en CABA, Rosario y El Palomar en marzo de 2025, tiene como objetivo resaltar la importancia de la interculturalidad, especialmente en áreas como la educación y la medicina.
El filme nos invita a conocer la vida de Nalá, quien, además de ser referente de su comunidad, realiza viajes en los que se encuentra con otras lideresas indígenas, como Natalia Hochea, referente comechingona de Berrotarán, Córdoba. En sus recorridos por distintas localidades, el documental captura una serie de intercambios que revelan tanto la riqueza cultural como las problemáticas que enfrentan las comunidades originarias.
Fusión de espacios y sonidos
El enfoque cinematográfico de Nalá tiene como principal objetivo representar de forma realista los lugares habitados por la protagonista. A través de la técnica de cámara en mano, iluminación natural y sonido directo, se busca fusionar al público con los espacios y la narrativa de la película. La música original, compuesta por guitarra y flauta traversa, representa la dualidad de Nalá, emulando su espíritu guerrero y reflexivo.
En cuanto al equipo audiovisual, Romero destaca que “se hace lugar a las mujeres en el medio cinematográfico ya que las cabezas del equipo de la película son profesionales que crean contenido con los recursos que tienen”. Este enfoque tiene un doble propósito: además de visibilizar la lucha indígena, busca destacar el rol de las mujeres en la producción cinematográfica.
Un proyecto colaborativo
El documental fue realizado con el apoyo íntegro del Centro de Interpretación Indígena El Antigal, ubicado en San Pedro, Buenos Aires, y la comunidad Lma Iacia Qom.
La participación activa de Nalá no solo se reflejó en su protagonismo, sino también en las decisiones de producción, ya que muchas de las actividades que aparecen en la película fueron seleccionadas por ella misma. Además, el proceso de investigación incluyó entrevistas con miembros de la comunidad indígena, abogados y antropólogos, lo que enriqueció el guion y el montaje final.
Estreno en Argentina: fechas y lugares
Cine Helios (El Palomar): 6 de marzo
Cine El Cairo (Rosario): 8 de marzo
Cine Gaumont (CABA): 16 de marzo
Nalá no solo es un documental que busca dar visibilidad a los pueblos indígenas de Argentina, sino que también es un llamado a reconocer la rica diversidad cultural que forma parte de la sociedad. Con una mirada realista y profunda, Florencia Romero y su equipo invitan a un viaje de reflexión sobre la importancia de la interculturalidad, el rol de las mujeres indígenas y la lucha constante por la preservación de sus cosmovisiones.
FICHA TÉCNICA
Título original: Nalá
Documental biográfico, 70 min. 2024 // Full HD // ATP
Locaciones de rodaje:
San Pedro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Berrotarán, Provincia de Córdoba, Argentina.
Olavarría, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
La Matanza, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Idioma/s: Castellano y Qom.
Compañía productora: BUIA FILMS IG: @buia.films
Equipo técnico:
Directora: Florencia Marina Romero. IG: @efrouu
Guión: Florencia Marina Romero.
Montaje: Aldana Chujman. IG: @alduchuj
Dirección de fotografía, cámara, arte y sonido: Florencia Marina Romero
Postproducción de sonido: Paula Montes. IG: @pau.montes.paradiso
Postproducción de imagen: Macarena López Hernandorena.
Diseño gráfico: María Eugenia Godoy. IG: @indahausok
Música original:
Daniela Albamonte. IG: @danu.alba
Ezequiel Fonseca. IG: @ezequielfonsecagiraudo
Elenco:
Cacique Nalá (Clara Romero), Natalia Hochea, Norman Cismondi, Nowet Cismondi, Luigi Cismondi, Carlos Fazola, Mariano Ramos, Sebastián Valverde, Verónica Castellano, Rubén Ifrán, Nelson Caipil, Benito Espíndola, Marco Gómez, Mirta Gómez, Pascuala Carrizo, Lorenzo Loncón, Gabriel Casco, Augusto Belo, Sofía Casco, Romina Britez, Agustina Pereyra, Belén Galarza, Lidia Ronte, Silvana Morales, Joel Scorcelli, Florencia Vacarezza, María Virginia Russo, Gastón Casco, Sasha Cherñavsky, Anabel Pavone, Rocío Miguez Palacios, Juan Elman, Oscar Talero, Alfredo Ángel, Inti, Victorina, Oscar Maiza, Griselda Barberis, Karina Chiarella, Waira Ocampo, Pablo Gómez Samela, Enrique Ponce y Martín Ponce.
Fuente: Prensa "Nalá"
No hay comentarios:
Publicar un comentario