"La persecución", el thriller que expone los límites de la justicia y la acusación en el ámbito escolar - Agencia DAF

Títulos

14 febrero 2025

"La persecución", el thriller que expone los límites de la justicia y la acusación en el ámbito escolar


El 6 de marzo de 2025 se estrena el drama dirigido por Teddy Lussi-Modeste que sigue la espiral de un profesor acusado injustamente de conducta sexual inapropiada. Basada en una experiencia personal del director, la película cuestiona las fallas de las instituciones frente a la justicia y la inocencia.

En el mundo actual, las acusaciones falsas pueden destruir vidas y alterar destinos de forma irreversible. Este es el centro de "La persecución", un inquietante thriller dirigido por Teddy Lussi-Modeste, que aborda el colapso de la vida de un profesor tras ser acusado injustamente de conducta sexual inapropiada por una de sus alumnas. La película, que explora el complejo sistema judicial y las fallas institucionales, llegará a los cines argentinos el próximo 6 de marzo.


La trama sigue a un profesor que ve cómo su vida y su carrera se desmoronan tras ser señalado por una acusación de la que él es inocente. La película narra la espiral de caos en la que se ve envuelto a medida que la situación se complica y se convierte en algo mucho más grande que una simple denuncia.

"La película está inspirada en una experiencia por la que atravesé hace unos años en mi carrera como profesor. Pero una historia real, aunque haya sido la experiencia propia del autor, no tiene interés en sí misma. Cuando discutimos el proyecto con Audrey Diwan, mi coguionista, decidimos que la película debía contar la historia de un profesor y un alumno abandonados por una institución desbordada," explicó Lussi-Modeste, quien basó la narrativa en un evento personal.


El guion, escrito por Lussi-Modeste y Audrey Diwan, profundiza en la crítica hacia un sistema que falla al no ofrecer el apoyo necesario a los involucrados. "La persecución" no solo es una película sobre acusaciones, sino un reflejo de cómo la falta de un sistema institucional sólido puede llevar a las personas a enfrentar situaciones desbordadas y, en muchos casos, sin justicia.

Con un elenco encabezado por François Civil, Shaïn Boumedine, Toscane Duquesne, Mallory Wanecque, Bakary Kebe y Emma Boumali, la película se convierte en un testimonio de la vulnerabilidad humana frente a la acusación y el escaso apoyo de las instituciones en situaciones tan delicadas.


La dirección de Teddy Lussi-Modeste está acompañada por la música de Jean-Benoît Dunckel y la fotografía de Hichame Alaouié, quienes complementan la narrativa de suspenso con elementos visuales y sonoros que profundizan la tensión y el conflicto.

Con una duración de 92 minutos, "La persecución" es un drama psicológico que invita a la reflexión sobre la responsabilidad social y el concepto de culpabilidad en la era contemporánea.


FICHA ARTÍSTICA

François Civil, Shaïn Boumedine, Toscane Duquesne, Mallory Wanecque, Bakary Kebe, Emma Boumali.

FICHA TÉCNICA

Dirección: Teddy Lussi-Modeste
Guion: Audrey Diwan, Teddy Lussi-Modeste
Música: Jean-Benoît Dunckel
Fotografía: Hichame Alaouié

DATOS TÉCNICOS

Título original: Pas de vagues
Año: 2024
Duración: 92 min.
País: Francia

Fuente: Prensa CDi Films

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Usamos cookies para darte un mejor servicio.
El sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más