INCAA actualiza procedimiento para otorgar microcréditos a la producción audiovisual - Agencia DAF

Títulos

16 febrero 2025

INCAA actualiza procedimiento para otorgar microcréditos a la producción audiovisual


La nueva resolución facilita el acceso a financiamiento para proyectos de cine y audiovisual en Argentina.

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) emitió la Resolución 87/2025, que introduce cambios significativos en el proceso de otorgamiento de microcréditos para la producción audiovisual. Este mecanismo de financiamiento está destinado a apoyar a productores y realizadores nacionales en la creación, postproducción y distribución de sus proyectos cinematográficos.

Objetivo: Fortalecer la industria audiovisual argentina

La Resolución 87/2025 se enmarca dentro de los esfuerzos del INCAA para fomentar el desarrollo del cine argentino, ofreciendo una alternativa accesible de financiamiento para los productores del sector. En su texto, se resalta que los microcréditos son herramientas clave para superar las barreras económicas que enfrentan muchos proyectos audiovisuales, permitiendo que la industria siga creciendo y diversificándose.

"Los microcréditos son préstamos de pequeña escala otorgados a productores audiovisuales con el objetivo de financiar proyectos de producción, postproducción y distribución de obras cinematográficas," menciona la normativa. Este tipo de créditos buscan facilitar el acceso a recursos para aquellos proyectos que, por su escala o características, no pueden acceder a los créditos tradicionales.

Principales cambios en el procedimiento

Entre las modificaciones aprobadas en la Resolución, se destacan las siguientes:

  1. Sustitución del procedimiento de otorgamiento de microcréditos: El INCAA reemplaza el anterior procedimiento (establecido en la Resolución 545/2024) por un nuevo flujograma que optimiza los pasos administrativos y facilita la tramitación de los créditos.
  2. Actualización del modelo de contrato de mutuo: La Resolución también aprueba un nuevo modelo de contrato para los beneficiarios de los microcréditos, lo que incluye una estructura más clara y ágil para formalizar los acuerdos entre el INCAA y los productores.
  3. Condiciones financieras flexibles: Se estableció la posibilidad de elegir entre distintas tasas de interés, dependiendo de las necesidades y capacidades del tomador del crédito. Esto busca adaptarse a las diversas situaciones de los proyectos audiovisuales, que requieren tiempos específicos de producción y financiación.
  4. Sujeto a disponibilidad presupuestaria: Como en otras iniciativas del sector público, la liberación de los fondos estará condicionada a la disponibilidad presupuestaria, lo que significa que el INCAA podrá ajustar la cantidad de créditos otorgados según los recursos disponibles.

Un paso más hacia la inclusión en la industria audiovisual

El INCAA subrayó la importancia de esta medida como parte de su misión de fortalecer la industria audiovisual nacional. Al proporcionar herramientas de financiamiento como los microcréditos, el INCAA permite que más proyectos de cine y audiovisual puedan llevarse a cabo, lo que contribuye al crecimiento y la diversificación de la producción cultural del país.

¿Qué significa para los productores?

Los cambios establecidos por la Resolución 87/2025 son una oportunidad para los productores audiovisuales, quienes tendrán un procedimiento más accesible y ágil para obtener los fondos necesarios para sus proyectos. La industria cinematográfica argentina sigue buscando nuevas formas de apoyarse en las herramientas disponibles para fomentar su desarrollo.

Más detalles en el sitio web del INCAA

Para consultar los nuevos procedimientos y acceder a los formularios correspondientes, los interesados podrán ingresar a la página oficial del INCAA (www.incaa.gob.ar).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Usamos cookies para darte un mejor servicio.
El sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más