"El sueño de Emma": Una historia de amor y superación en el Delta del Tigre - Agencia DAF

Títulos

24 febrero 2025

"El sueño de Emma": Una historia de amor y superación en el Delta del Tigre


El 20 de marzo de 2025 llega a las pantallas argentinas el primer largometraje de Germán Vilche, que cuenta la conmovedora historia de una adolescente que sueña con cambiar su vida, mientras enfrenta la separación de su padre. Una película sobre el amor familiar, la adolescencia y los sacrificios.

El viaje de Emma: Un sueño de libertad y crecimiento personal

En El sueño de Emma, la joven protagonista, de 16 años, vive en una humilde casa en el Delta del Tigre, cerca de Buenos Aires. Emma, interpretada por una joven actriz prometedora, está inmersa en los ensayos de una obra de Shakespeare en su colegio, mientras sueña con un futuro en Londres.


Su vida da un giro inesperado cuando su maestra le consigue una beca de intercambio cultural para estudiar en Inglaterra. Sin embargo, esta oportunidad de crecimiento personal también trae consigo un desafío emocional: la idea de separarse de su padre, Marcos (48), a quien ama profundamente y con quien mantiene una relación muy cercana. La película narra cómo ambos deberán encontrar una nueva forma de comunicarse y de amarse a la distancia.

Una historia de amor familiar y transformación personal

El director Germán Vilche, conocido por su pasión por la naturaleza y su profunda conexión con el Delta del Tigre, nos invita a explorar los dilemas internos y las emociones complejas que surgen al enfrentar un cambio radical.


Según Vilche, "El sueño de Emma" es una historia de crecimiento personal, pero también de transformación en el vínculo entre padre e hija. Es un viaje hacia la aceptación de la separación y la forma en que esta puede enriquecer la relación."

Con una dirección impecable, Vilche logra capturar la belleza del Delta del Tigre, un escenario natural que se convierte en un personaje más dentro de la película. Las locaciones en esta región argentina, conocida por su paisaje único de ríos y humedales, dan un contexto emocional y simbólico a la trama, reflejando el contraste entre la vida tranquila del Delta y los desafíos que Emma debe enfrentar.


Un largometraje de autor con influencias personales

El director de fotografía y cineasta Germán Vilche tiene un recorrido destacable en el cine argentino, con experiencia en largometrajes, documentales y comerciales. "El sueño de Emma" es su primer largometraje, pero no es la primera vez que la región del Delta inspira su trabajo.

En sus anteriores cortometrajes, como “Sol de Enero” y “La Casa del Río”, Vilche ya había explorado esta zona, logrando una conexión profunda con el paisaje, que se refleja en sus obras. En este sentido, Vilche ha señalado: "La naturaleza tiene una presencia muy fuerte en mi cine. Es una forma de contar historias sin palabras, de crear una atmósfera emocional que acompaña los sentimientos de los personajes."


Un proyecto cinematográfico íntimo y realista

El sueño de Emma se distingue por su tratamiento cercano de los personajes y su enfoque realista sobre los conflictos familiares. La película aborda temas universales como los sueños, las expectativas y las relaciones intergeneracionales, lo que la convierte en una obra profundamente humana y accesible para todo tipo de público. La conexión emocional que se establece con los personajes es clave para entender el viaje interno de Emma y Marcos.

Con su primer largometraje, Germán Vilche se presenta como un cineasta capaz de conjugar el amor por la naturaleza, el drama humano y la introspección emocional. A medida que Emma se enfrenta a la oportunidad de cambiar su vida y crecer, el público será testigo de una transformación que va más allá de la separación física, una evolución interna tanto para ella como para su padre.


FICHA ARTÍSTICA

LUTHIEN RAMOS ..... Emma
SEBASTIÁN ARZENO ..... Marcos
LUIS ZIEMBROWSKI ..... Alfredo
VERÓNICA INTILE ..... Vicky
LAUTARO MURRAY ..... Mati
JULIA AZAR ..... Abuela Mito
GERMÁN BAUDINO ..... Alcides
LORENA DAMONTE ..... Corina
CARMELA RIVERO ..... Ticky
TAIU IOSOVICH .... Juane
BRUNO RONDINI ..... Lungo

FICHA TÉCNICA

Productoras: Cielo Beio; Cineworld; Club Color.
Productoras asociadas: Whisky content; Kids x Kids; Garage Films.
Dirección: Germán Vilche
Guion: Germán Vilche / Federico Arzeno / Adrián Caram
Producción Ejecutiva: Sol Aramburu / Paula Magnani / Diego Corsini / Mariana Cangas / Esteban Robles
Co productores: Arturo Pereyra / Juan Bernardo González P. / Armando Patiño
Productores Asociados: Max Chaves / Tino de la Huerta / Doyla Morales
Edición: Juan Pablo Di Bitonto
Operador de Gimbal: Daniel Verón
Dirección de Fotografía: Germán Vilche / Lucas Guardia
Dirección de Sonido: Nahuel Reyes Sosa
Música Original: Ignacio Gabriel
Asistente de Dirección: Maximiliano Estomba
Directora de Producción: Verónica Bordón
Dirección de Arte: Sol Lorenzatti
Dirección de Vestuario: Paula Bianchini
Maquillaje y peinado: Carolina Cerminato

DATOS TÉCNICOS

Duración: 87 minutos
Idioma: Español
Género: Coming of age / Drama
Año: 2023

Fuente: Prensa "El sueño de Emma"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Usamos cookies para darte un mejor servicio.
El sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más