El documental de Diego Lumerman, a estrenarse el 31 de octubre en el Cine Gaumont, explora la obra y legado de Carlos Procopiuk, cineasta del interior neuquino. La película revela un valioso archivo cinematográfico que pone en evidencia su pasión por el cine y su capacidad para unir a la comunidad en torno a sus proyectos.
Carlos Procopiuk es una figura desconocida para muchos, especialmente para las nuevas generaciones de cineastas. En palabras del director Diego Lumerman, “no conozco colega que haya escuchado hablar de Procopiuk.” Sin embargo, en el interior de Neuquén, este director dejó un legado cinematográfico que combina documental, cine comunitario y ficción de género fantástico, acumulando más de 50 años de trabajo.
Lumerman, que descubrió a Procopiuk mientras investigaba para otro proyecto, describió su obra como un “filón dorado” que lo inspiró a hacer este documental. En 2016, apenas vislumbrado el proyecto, Lumerman aplicó al concurso Raimundo Gleyzer, donde contó con tutorías que impulsaron la iniciativa. Según él, “las tutorías con Vanina Ragone y Tamara Vižñader nos dieron la confianza para seguir adelante.”
La producción del documental no fue sencilla. Fueron necesarios años de trabajo para conseguir financiamiento, recopilar material de archivo y seleccionar testimonios clave. “Fue increíble ver la red de personas que habían trabajado con él. Empezamos a ubicar amigos, familiares y colegas de la Universidad del Comahue,” explicó Lumerman.
El director contó que inicialmente tenían tantos testimonios que resultaba imposible incluirlos a todos: “Elegimos los que pensamos que eran fundamentales: su nieto, su socio de toda la vida, sus actores y colaboradores cinematográficos.”
En Procopiuk, Lumerman propone una inmersión en el desconocido pero prolífico archivo de este cineasta. La película no solo homenajea su trabajo sino que también revaloriza el territorio patagónico como un espacio fértil para el arte y la expresión cinematográfica, donde un cineasta apasionado como Procopiuk pudo materializar sus sueños.
El estreno del documental será el 31 de octubre de 2024 a las 19:15 en el Cine Gaumont, y Lumerman espera que la primera semana sea clave para el público: “Esperamos que vaya una buena cantidad de gente y que descubran el maravilloso mundo de Procopiuk.”
EQUIPO TÉCNICO
Director: Diego Lumerman
Guion: Sofía Tarruella, Diego Lumerman
Edición: Susana Leunda
Productor/es: Diego Lumerman, Cecilia Guerrero
Compañía/s Productora/s: Lemuria Films - Chacra Cine
DATOS TÉCNICOS
2023 - 65’ - COLOR-B&N
ARGENTINA - Español
No hay comentarios:
Publicar un comentario