La séptima edición del FINCA se puso en marcha - Agencia DAF

Títulos

12 junio 2024

La séptima edición del FINCA se puso en marcha


Con más de 55 películas de 27 países, comenzó el Festival Internacional de Cine Ambiental en múltiples sedes de Buenos Aires.

El FINCA se celebrará del 12 al 19 de junio en diversas sedes de Buenos Aires, incluyendo la Alianza Francesa, el Centro Cultural San Martín y la Casa Nacional del Bicentenario, además de plataformas online como Lumiton. Las proyecciones también tendrán lugar en el Exma, la Casa por la Identidad y el Conti. 

El FINCA, aunque originado en Argentina, aborda también temas globales y regionales, haciendo eco de las problemáticas ambientales a nivel mundial. Además de la justicia climática, el festival trata 11 subtemas, incluyendo género, migración y acceso al agua, buscando representar estas cuestiones de la manera más inclusiva posible.


"La verdad es que creemos que es cada vez más importante unir las luchas sociales con las luchas medioambientales. Por eso, esta séptima edición del FINCA se centra en la justicia climática", afirmó Florencia Santucho, Directora del Festival Internacional de Cine Ambiental.

En un contexto de grandes catástrofes ambientales y un sistema de vida insostenible, Santucho destacó que el cine y la cultura son herramientas cruciales para fomentar la empatía y la conciencia global sobre nuestra interdependencia ecológica y social. "Estamos enfrentando grandes catástrofes, no solo desde el punto de vista ambiental, sino también debido a un sistema de producción y de vida ya totalmente insustentable", señaló Santucho.


"El cine y la cultura son herramientas muy importantes para empatizar con historias ajenas y darnos cuenta de que todos somos iguales. Todos somos seres interdependientes y eco-dependientes; lo que acontece en otra parte del planeta también nos afecta", indicó la directora del Festival.

El FINCA se celebrará del 12 al 19 de junio en diversas sedes de Buenos Aires, incluyendo la Alianza Francesa, el Centro Cultural San Martín y la Casa Nacional del Bicentenario, además de plataformas online como Lumiton. Las proyecciones también tendrán lugar en el Exma, la Casa por la Identidad y el Conti.

"Esta es una gran oportunidad para ver un cine diferente, un cine que no está en los circuitos tradicionales y que, con entrada libre y gratuita, permitirá disfrutar de documentales, ficciones, animaciones, cortos y largometrajes", explicó Santucho.


Con 55 películas de 27 países, esta edición busca proporcionar una plataforma para un cine alternativo que no se encuentra en los circuitos tradicionales. Santucho invitó a todos a participar en el festival y a seguir sus actividades a través de las redes sociales del festival FINCA.

"Tenemos 55 películas de 27 países diferentes que se proyectarán a lo largo de esta semana, del 12 al 19 de junio, en las salas del FINCA. Los esperamos y les invitamos a seguirnos por festival Finca en todas las redes sociales", añadió.

En su intervención, Santucho enfatizó que sin justicia social no se puede alcanzar un desarrollo sustentable, reiterando la conexión entre los problemas locales y globales. “Lo que acontece en otra parte del planeta también nos afecta”, afirmó, invitando a todos a reflexionar sobre la interconexión y la eco-dependencia en el mundo actual. "Si hay exclusión social, no vamos a poder alcanzar un desarrollo sustentable", concluyó.


"Esta edición trata sobre la justicia climática. Habrá más de 55 películas provenientes de 27 países, con una programación súper diversa que incluye documentales, ficción, animación y cortometrajes. Creo que hay tres películas que podemos recomendar: Samuel y la luz, El agrónomo (una película argentina) y 20.000 especies de abejas", comentó Leandro Martínez, Coordinador de Producción del FINCA.

"El FINCA, aunque es un festival de Argentina, trata también de cubrir temas más globales y regionales. Claramente, hacemos un foco en todas las problemáticas ambientales que están atravesando el país, pero lo interesante es que también resonamos con todo lo que está pasando a nivel global y regional. Así que tratamos de cubrir todos los perfiles de problemáticas que están sucediendo", aseguró Martínez.

La entrada es gratuita, sólo es necesario inscribirse previamente en finca.imd.org.ar mediante un formulario online y proporcionar algunos datos para poder ingresar en cualquiera de las sedes.

Texto y fotos: Damián Fanelli

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Usamos cookies para darte un mejor servicio.
El sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más