"Berta y Pablo", de Matías Szulanski, llega al Cine Arte Cacodelphia - Agencia DAF

Títulos

19 junio 2024

"Berta y Pablo", de Matías Szulanski, llega al Cine Arte Cacodelphia


Tras su paso por la Competencia Argentina del [25] Bafici, la película se estrena el 6 de julio de 2024 y tendrá proyecciones durante los sábados de julio, a las 21hs.

SINOPSIS

Carolina viaja de Montevideo a Buenos Aires para tomarse un tiempo en su relación y, aprovechando la estadía, visita la casa de su abuela fallecida para ver qué puede recuperar entre sus pertenencias. En uno de los libros que encuentra, descubre que mantenía correspondencia con un hombre llamado Pablo.


"Berta y Pablo es una película personal, ingenua, fantasiosa, dulce, anárquica y punk (aunque no de música punk). Se filmó con un equipo técnico en el que yo dirigía y hacía cámara (con mi handycam casera), Gary Koretzky hacía jefatura de producción y asistencia de dirección, y Facundo Sasson, el sonido directo. Ese era el equipo. Eventualmente había algunos reemplazos por si alguien no podía", comentó Matías Szulanski.

"Fue filmada durante la ola de calor de marzo 2023 en 12 jornadas de entre 3 y 6 horas (era imposible más por el calor) a lo largo de un mes. El guion fue escrito con la colaboración de Jenni Merla en febrero, un mes antes de filmar", recordó el director.


"La idea era salir a hacer una película lo antes posible con lo que haya a mano y olvidarse de cómo se hacía una película, hacerla de la manera más intuitiva y autodidacta", admitió Szulanski.

"Una de las personas involucradas al comienzo -que luego dejó el proyecto porque creía que las formas eran muy "amateur"- comentó que parecíamos chicos de secundaria tratando de hacer una película, así que tomamos eso para orientarnos y lo usamos como brújula. ¿Cómo haría esto un chico de secundaria? Esa fue la premisa en el mejor y más puro sentido de la frase", aseguró el cineasta.


"Hacer esta película me salvó en un momento en el que estaba muy triste por el fallecimiento de mi abuela. Es la Berta del título y aunque aparece póstumamente hace de una versión ficticia de ella misma, sólo compartiendo nombre e imagen (y casa, porque lo que en la ficción es la casa de Berta, era su casa de verdad -y fue la primera vez que fui desde antes de que fallezca-)", reflexionó el director.

"De alguna manera me pareció que necesitaba encontrar una forma de conectar con ella y hacer de la experiencia dolorosa algo que en retrospectiva pueda ver con cariño y que viva en las películas porque además de los recuerdos y videos la gente vive en las películas. Antes se decía "en el celuloide", ahora se puede decir en los DCPs, MP4s y Vimeos", detalló Szulanski.


"El Pablo del título también es mi abuelo, casado con Berta por casi 50 años y fallecido casi 20 años antes que ella. También, si bien aparece póstumamente con su imagen y nombre, es un personaje, no hace de él mismo", aclaró el director.

"Si bien la historia de Berta y Pablo es ficticia espero que trascienda la ficción y el amor real que ellos tenían pueda orientarnos en los momentos de tristeza porque nunca conocí a nadie que ame más a otra persona que Pablo a Berta y Berta a Pablo", cerró Matías Szulanski.

FICHA TÉCNICA

Título: Berta y Pablo
2024, 61 minutos, Argentina
Calificación: ATP
Guión: Matías Szulanski, Jenni Merla
Dirección de fotografía: Matías Szulanski
Montaje: Matías Szulanski
Sonido: Juan Silva, Facundo Sasson
Música: Carlos Páez, Matías Szulanski
Intérpretes: Ana Skornik, Inés Urdinez, Camila Buch, Paulo Pécora, Valentina D'Emilio
Producción: Bernardo Szulanski, Matías Szulanski
Producción ejecutiva: Bernardo Szulanski

Fuente: Prensa Kligger

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Usamos cookies para darte un mejor servicio.
El sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más